Lo llevas en la sangre: Salva una vida

Cada dos segundos, alguien en Estados Unidos necesita sangre. Las personas que han sufrido un traumatismo, se someten a una operación, luchan contra el cáncer o controlan una enfermedad crónica dependen de las donaciones de sangre. El simple acto de hacer una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas.

Sin embargo, sólo el 3% de las personas aptas por edad donan sangre cada año. Aunque es obvio que las donaciones de sangre ayudan a los pacientes que las necesitan, tú como donante también te beneficias de varias maneras:

  • Los exámenes previos a la donación pueden identificar posibles problemas de salud. – Todo donante potencial se somete a controles de tensión arterial, recuento de hierro y colesterol, así como a una revisión de la hemoglobina. También se analiza su sangre para detectar enfermedades como la hepatitis B y C, el VIH, la sífilis y el virus del Nilo Occidental. Algunos donantes potenciales han descubierto que tienen hipertensión o una arritmia que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas.
  • Donar sangre con regularidad puede ayudarte a reducir la tensión arterial y tus niveles de hierro: un estudio descubrió que se cree que unas reservas elevadas de hierro en el cuerpo aumentan el riesgo de infarto de miocardio.
  • Los donantes disfrutan de la sensación de “hacer el bien”. Al saber que están ayudando a los demás y devolviéndolo, los donantes de sangre disfrutan de un sentimiento de altruismo al ayudar al prójimo.

Sobre los tipos de sangre

La mayoría de los tipos de sangre pertenecen a uno de los cuatro grupos principales: A, B, AB, O. El tipo de sangre más solicitado por los hospitales es el tipo O. Sin embargo, algunas personas tienen tipos de sangre poco frecuentes que quedan fuera de estas categorías. Por ejemplo, los tipos de sangre U negativo y Duffy negativo son exclusivos de la comunidad afroamericana. Las personas con anemia falciforme y estos tipos de sangre dependen de donantes de sangre negros cuando necesitan una transfusión. Éste es sólo un ejemplo de por qué es tan importante mantener un suministro de sangre diverso. Ninguna donación de sangre se desperdicia.

Cuando dones sangre por primera vez, tu equipo asistencial determinará tu grupo sanguíneo. Si se descubre que tienes uno poco frecuente, tu donación es especialmente crítica para los pacientes vulnerables que comparten tu tipo. Por el contrario, las personas con tipos de sangre más comunes suelen ayudar al mayor número de pacientes necesitados.

La necesidad de sangre es constante y no hay mejor momento que el presente para donar. Para encontrar un centro de donación cerca de ti, visita redcrossblood.org

Lo llevas en la sangre: Salva una vida

Buscar un médico

Busque entre más de 100 proveedores de atención sanitaria y programe una cita en persona o por telesalud.

Atención urgente

Desde esguinces y resfriados hasta golpes y contusiones, nuestros médicos están preparados para ofrecerle la atención que necesita sin cita previa.